[ Volver al índice del Curso On-Line de Sketchup ]Modelar terrenos y formas orgánicas
LECCION EN PDF: Modelar terrenos y formas orgánicas
Vínculo Patrocinado
Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.
|
|
SketchUp utiliza el concepto de "caja de arena", en referencia a una superficie que puede generarse y manipularse utilizando las herramientas de una caja de arena. En SketchUp, y en otras utilidades para la creación de modelos en 3D, es habitual referirse a este concepto como red irregular triangulada o TIN (del inglés "triangulated irregular network"), en terminología relativa al modelado de terrenos. En la imagen siguiente se muestra una TIN en SketchUp.

Nota: en esta documentación, se emplean indistintamente los términos TIN, caja de arena y terreno. Una TIN es como una caja de arena en el sentido de que es un espacio delimitado que contiene una superficie modelada (la arena). Las herramientas de la caja de arena se incluyen en SketchUp para la creación y manipulación de superficies TIN.
En la imagen siguiente se muestra una superficie TIN en SketchUp con las líneas ocultas visibles (para que puedan verse los triángulos en los que se basa la TIN).

Una superficie TIN es simplemente una conexión de caras triangulares que, alisadas, simulan la apariencia de una superficie. El uso de estas herramientas no se limita a la creación de terrenos, también pueden crearse otras formas orgánicas o de apariencia artesanal. Pueden utilizarse, por ejemplo, para crear un rostro, un recipiente o una piscina.
Otro tipo de superficies con las que se pueden utilizar estas herramientas son las mallas de polígonos. Una malla de polígonos es similar a una TIN, pero contiene caras con más de tres vértices.
Nota: las herramientas de SketchUp "Caja de arena desde cero" y "Caja de arena desde contornos" sólo crean superficies TIN, pero pueden importarse o crearse mallas de polígonos (manualmente) con otras herramientas de SketchUp.
Triangulación
Los triángulos de una TIN se pueden orientar en distintas direcciones. La orientación de los triángulos es lo que se conoce como triangulación. Observe en la imagen anterior que algunos triángulos están orientados verticalmente, mientras que otros están orientados en horizontal. Este concepto es importante ya que algunas herramientas de terreno permiten cambiar la dirección de los triángulos como forma de alisar más las superficies TIN.
Creación de una superficie TIN
Existen varias formas de obtener una TIN inicial que actúe como base del modelo. Son estas:
Crear o importar líneas de contorno y utilizar la herramienta "Caja de arena desde contornos" para crear una TIN.
Importar una imagen de un plano o mapa y trazar sus contornos con la herramienta Mano Alzada. A continuación, ajustar los contornos a la elevación adecuada y usar la herramienta "Caja de arena desde contornos" para crear una TIN.
Importar una TIN con el plugin ArcGIS de SketchUp, disponible en
www.http://www.sketchup.com/markets/gis.php. ArcGIS es un conjunto de aplicaciones estándar o sistema de información geográfica para trabajar con información geográfica, como la ubicación de edificios en un sistema global de coordenadas a nivel mundial.
Importar un archivo de modelo de terreno digital (DTM).
Crear una caja de arena (TIN) utilizando la herramienta "Caja de arena desde cero".
Modificación de una superficie TIN
SketchUp incluye varias herramientas que permiten modificar las superficies TIN. En la tabla siguiente se enumeran todas las herramientas de la caja de arena de SketchUp:
Herramienta | Tipo | Notas |
Caja de arena desde cero | Crear TIN | Crea una superficie plana y rectangular que se puede modificar con otras herramientas de la caja de arena. |
Caja de arena desde contornos | Crear TIN | Crea una superficie TIN a partir de líneas de contorno con distintas elevaciones. |
Modelar | Modificaciones importantes | Permite esculpir o realizar modificaciones considerables en una TIN, moviendo grupos de vértices para crear elevaciones, muros u otras alteraciones. |
Estampar | Modificaciones importantes | Permite esculpir o realizar modificaciones considerables en una superficie, estampando siluetas o plantas sobre la TIN, como la planta de un edificio. |
Proyectar | Modificaciones importantes | Permite proyectar el contorno de carreteras, caminos y edificios, dibujados en una superficie plana, sobre una TIN. |
Añadir detalle | Modificaciones pequeñas y detalladas | Permite esculpir o realizar modificaciones pequeñas y precisas en una superficie añadiendo triángulos a la TIN. |
Voltear arista | Modificaciones pequeñas y detalladas | Permite esculpir o realizar modificaciones pequeñas y precisas en la superficie ajustando la triangulación de una TIN. |
Nota: las herramientas de la caja de arena se pueden utilizar también para crear geometrías orgánicas o de objetos artesanales.
Terreno funcional
El término terreno funcional se utiliza para describir terreno que no tiene ninguna parte doblada sobre sí misma creando entrantes o salientes. Si dibuja una línea vertical a través del terreno en cualquier punto y la línea sólo toca el terreno en un punto, el terreno es funcional.
Este concepto es importante porque algunas herramientas, como la herramienta Modelar, pueden producir resultados imprevistos si se trabaja sobre terrenos no funcionales (los puntos circundantes afectados por la operación de modelado producen con frecuencia un resultado no deseado).