Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Presentación de los modelos - CURSO DE SKETCHUP GRATIS



 




Portal de Arquitectura y Construcción - www.arquba.com

[ Volver al índice del Curso On-Line de Sketchup ]

Presentación de los modelos


LECCION EN PDF: Presentación de los modelos


Vínculo Patrocinado



Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.




Después de crear un modelo, puede hacer varias cosas. Por ejemplo:
  • Puede añadir al modelo acotaciones, efectos de cortes de sección y otras entidades para documentar el elemento físico en sí.

  • Puede mostrar el modelo desde SketchUp como presentación TourGuide (un recorrido animado por el modelo)

  • Puede imprimir el modelo

  • Puede exportar todo el modelo o una parte (un corte de sección, por ejemplo) para procesarlo en otra aplicación

Efectos de corte de sección

SketchUp le permite crear efectos de corte de sección, que son el resultado de diseccionar un modelo para poder verlo por dentro y trabajar en su interior. La imagen siguiente muestra un modelo de un edificio con un efecto de corte que permite al diseñador trabajar en los detalles internos del modelo o mostrárselos a un cliente.

 

El modelo siguiente muestra el efecto que se obtiene al cortar un modelo de una taza.

Planos de sección

Los efectos de corte de sección se crean mediante planos de sección, entidades especiales que se utilizan para controlar la selección, posición, orientación y dirección de la línea de sección. Los planos de sección se generan mediante la herramienta Plano de Sección.

La imagen anterior muestra una entidad de plano de sección que corta la taza y crea una línea de sección a través suyo.

Líneas de sección

El término línea de sección hace referencia a las aristas que se resaltan al intersecar una geometría con un plano de sección.  La imagen anterior muestra una línea de sección en rojo.

Estas líneas actúan como aristas virtuales dinámicas, en el sentido de que cambian en tiempo real al mover el plano de sección por el modelo. Puede agrupar estas aristas, por ejemplo al simular el corte horizontal de una casa, para crear una visualización en modo de alambre del modelo (como el esquema del plano de una planta). Podrá exportar esta línea de sección para utilizarla en un programa de CAD y añadir otros detalles (como pueden ser los de la construcción de las paredes).

Presentaciones TourGuide

SketchUp permite crear distintas páginas, al estilo de las clásicas diapositivas de un programa de presentaciones, cada una con unos ajustes distintos para el modelo (de punto de vista, sombras, efectos de sección, etc.). Estas páginas se pueden combinar y ejecutar en forma de secuencia como presentación TourGuide. El funcionamiento de TourGuide puede configurarse para aplicar una transición gradual entre los efectos en las distintas páginas, a fin de generar una presentación dinámica.

 



 

« Lección anterior
Añadir detalle a los modelos
Lección siguiente »
Modelar terrenos y formas orgánicas

Nota: Recuerda ingresar al Foro del Curso On-Line de Sketchup para compartir tus conocimientos y dudas con los demás usuarios.

Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman