Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

SketchUp y OpenGL - CURSO DE SKETCHUP GRATIS



 




Portal de Arquitectura y Construcción - www.arquba.com

[ Volver al índice del Curso On-Line de Sketchup ]

SketchUp y OpenGL


LECCION EN PDF: SketchUp y OpenGL


Vínculo Patrocinado



Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.




Las aplicaciones 3D, como SketchUp, utilizan abundantes recursos del sistema. Además de disponer de una CPU rápida y de gran cantidad de RAM, la tarjeta gráfica y los controladores de la tarjeta deben ser 100% compatibles con OpenGL.

Qué es OpenGL

OpenGL es el estándar que utilizan numerosas aplicaciones de software y juegos para dibujar geometrías en 3D. La mayoría de los sistemas operativos de Microsoft Windows y Apple OS X incorporan un controlador de software OpenGL. No obstante, estos controladores se basan en la CPU para realizar los cálculos de visualización de OpenGL, una tarea en la que la mayoría de CPUs no son demasiado eficaces.

Muchos fabricantes de tarjetas gráficas disponen también de tarjetas que soportan el estándar OpenGL. Estas tarjetas realizan los cálculos utilizando un chip especial denominado GPU (unidad de procesamiento de gráficos), en lugar de asignar esta tarea a la CPU. Estos chips mejoran sensiblemente el rendimiento de OpenGL, hasta un 3000 por cien. Esta optimización del rendimiento se conoce como "aceleración por hardware".

Activación de la aceleración por hardware

SketchUp permite beneficiarse de la aceleración por hardware si el ordenador dispone de una tarjeta de vídeo compatible 100% con OpenGL.

Sugerencia:  si la aceleración por hardware no está disponible en SketchUp, compruebe que esta opción esté activada en los ajustes del panel de control del controlador de la tarjeta de vídeo.

Lamentablemente, sólo algunas tarjetas de vídeo incluyen controladores 3D 100% compatibles con OpenGL y que pueden, por tanto, utilizar esta característica (por más que muchos fabricantes afirmen que sus tarjetas sí son compatibles con OpenGL al 100%). La mayoría de drivers 3D están diseñados para juegos y muchas veces no llegan a probarse con otros programas 3D. En consecuencia, se pueden presentar problemas de incompatibilidad que requieran la corrección de ciertos fallos por parte del fabricante de la tarjeta de vídeo. Desactive esta opción si tiene problemas con la visualización en 3D de los modelos o si la tarjeta de vídeo que utiliza no es 100% compatible con OpenGL y no soporta la aceleración por hardware.

Nota: es posible que la aceleración por hardware sólo esté disponible en el sistema con determinadas resoluciones y ajustes de color.  Compruebe los ajustes del sistema de la tarjeta gráfica para ver si soporta la aceleración por hardware (en el panel de control de Windows).

Nota: @Last Software recomienda ajustar la visualización de los colores a una profundidad de 32 bits (en Panel de Control > Propiedades de Pantalla) para garantizar que el modelo de SketchUp se representa correctamente con la aceleración de hardware.

@Last software no puede controlar la calidad del driver OpenGL instalado en cada equipo. Estos drivers son propiedad y responsabilidad exclusiva del fabricante de la tarjeta de vídeo.  Es por esto que @Last Software no puede garantizar que SketchUp funcione bien en todos los equipos con la aceleración por hardware.

Problemas de compatibilidad

La incompatibilidad con OpenGL es un factor de la configuración del sistema que puede ocasionar problemas en SketchUp. Los problemas con las herramientas, el rendimiento y la visualización en SketchUp (como la presencia de gráficos extraños en la pantalla) suelen deberse a que la tarjeta de vídeo no es totalmente compatible con OpenGL (aunque el fabricante indique lo contrario), a que el controlador de la tarjeta es antiguo o a la incompatibilidad con el color en 32 bits. Una solución provisional consiste en desactivar la aceleración por hardware en SketchUp hasta que el problema haya podido corregirse.

Atención: consulte el apartado relativo a la compatibilidad de la tarjeta gráfica en el archivo Léame incluido con SketchUp para obtener información más detallada sobre los problemas de compatibilidad de determinadas tarjetas.

Síntomas que indican que una tarjeta no es OpenGL estándar

Estos son algunos síntomas que suelen presentarse con tarjetas de vídeo OpenGL no compatibles.

Rayas o artefactos oscuros al aplicar sombras en las caras.

Algunos controladores OpenGL presentan un fallo relacionado con la proyección de sombras en las caras. Actualice el controlador o driver si ve rayas o imágenes oscuras extrañas en la pantalla al aplicar sombras sobre las caras.

Bloqueo del programa

Muchas tarjetas y controladores de vídeo 3D están diseñados para videojuegos y no son 100% compatibles con OpenGL (aunque el fabricante así lo indique); sólo incluyen algunas de las características que necesitan otras aplicaciones de 3D. Estas tarjetas y controladores no compatibles pueden hacer que SketchUp y otras aplicaciones de 3D se bloqueen y se cierren de forma brusca.

Al seleccionar una cara, se selecciona la cara opuesta.

Este es un fallo habitual relacionado con OpenGL para el que existe una solución alternativa. La solución pasa por activar la opción "Corregir error de selección inversa de caras" en la pestaña OpenGL del cuadro de Preferencias. Esta solución es preferible a desactivar la aceleración por hardware.

Ejes desaparecidos, todas las líneas visibles y punteadas y colores extraños en las texturas (ladrillos azules) en modo de 16 bits.

Los controladores para ATI Rage Mobility (habitual en ordenadores portátiles) no son compatibles al 100% con OpenGL. Para resolver este problema, utilice la visualización mediante software desactivando la aceleración por hardware.

Atención: consulte el apartado relativo a la compatibilidad de la tarjeta gráfica en el archivo Léame incluido con SketchUp para obtener información más detallada sobre los problemas de compatibilidad de determinadas tarjetas.



 

« Lección anterior
Formatos de archivos 2D vectoriales
Lección siguiente »
Lista de códecs

Nota: Recuerda ingresar al Foro del Curso On-Line de Sketchup para compartir tus conocimientos y dudas con los demás usuarios.

Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman