[Volver al índice de descarga de Manuales] MANUAL DE FLASH 5 EN ESPAñOL
Vínculo Patrocinado
Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.
|
|
TEMAS VISTOS EN EL MANUAL DE FLASH 5 EN ESPAñOLAl hacer clic en en el acceso a la descarga del manual serás llevado a la sección del foro de arquba en el cual se encuentra el link de descarga del manual. Para poder descargar el manual debes de estar registrado en el foro.Si aun no estás registrado lo puedes en este link:
REGISTRARME GRATIS EN EL FOROÍNDICE DEL CONTENIDO DEL MANUAL DE FLASH 5 EN ESPAÑOL INTRODUCTION
Procedimientos iniciales
Requisitos del sistema para la creación de Flash
Requisitos del sistema para Flash Player.
Instalación de Flash
Novedades de Flash 5
Creación de ilustraciones
Flujo de trabajo
Interactividad
Integración ampliada entre diferentes productos.
Guía de los medios de aprendizaje
Lecciones y tutorial de Flash.
Utilización de Flash y Guía de consulta de ActionScript.
Ayuda de Flash.
Tablero de control de Macromedia para Flash
Centro de soporte de Flash.
CAPÍTULO 1
Tutorial
Introducción
Qué debe saber
Visualización de la película terminada
Análisis del archivo Cometa.fla.
manual
de
flash
5
en
español
descarga
gratis
manual de flash 5 en español - descarga gratis
arquitectura
construccion
diseño
autocad
bloques de autocad
detalles constructivos
gratis
Utilización del Explorador de películas.
Apertura del archivo inicial.
Definición de propiedades para configurar una película de Flash
Modificación de las propiedades predeterminadas de la película
Creación de medio
Cambie el punto de registro del bloque de texto.
Verificación de la película
Table des Matières
Sustitución de una instancia.
Importación de medios
Organización de la biblioteca
Cree una nueva carpeta para los archivos de sonido.
Adición de sonido a un botón
Utilización de Escenario y Línea de tiempo
Cambio de la anchura y altura de un botón
Alineación de objetos en el Escenario
Creación de una acción de navegación simple para una instancia de
botón
Objetos de bloqueo
Instancias de animación
Cambio del punto de registro.
Creación de interpolación de movimiento para la cometa.
Adición del fotograma clave al final de la animación
Especificación de interpolación de movimiento
Adición de fotogramas clave intermedios
Dimensionamiento y rotación de la cometa
Animación en bucle
Creación de interpolación de forma para la cuerda de la cometa.
Especificación de interpolación de formas
Utilización de acciones para realzar la creación
Creación de una función
Inclusión de una función externa
Publicación de la película
Comprobación del rendimiento de bajada de la película
Utilización del comando Publicar.
Visualización de las configuraciones de publicación
Cambio en la configuración de publicación
Pasos siguientes
CAPÍTULO 2
Conceptos básicos de Flash
Flujo de trabajo de Flash
Ilustraciones en Flash
Animación en Flash
Películas interactivas en Flash
Configuración de un servidor para Flash Player
Gráficos vectoriales y de mapa de bits
Gráficos vectoriales.
Table des Matières
5
Imágenes de mapa de bits.
Entorno de trabajo de Flash
Escenario y Línea de tiempo
Símbolos e instancias
Símbolos y películas interactivas.
Ventana Biblioteca
Paneles
Creación de una película y configuración de sus propiedades.
Previsualización y prueba de películas
Previsualización de películas en el entorno de creación
Prueba de películas.
Almacenamiento de archivos de películas
Uso de la paleta de herramientas
Uso de paneles
Uso de menús contextuales
Uso de la Línea de tiempo
Modificación del aspecto de la Línea de tiempo
Desplazamiento de la cabeza lectora
Cambio de visualización de fotogramas en la Línea de tiempo
Creación de rótulos de fotogramas y comentarios de películas
Trabajo con fotogramas en la Línea de tiempo
Uso de escenas.
Uso de la biblioteca
Trabajo con carpetas en la ventana Biblioteca
Clasificación de los elementos de la ventana Biblioteca.
Edición de elementos de la biblioteca.
Cambio de nombre de los elementos de la biblioteca
Eliminación de elementos de biblioteca
Localización de elementos de biblioteca no utilizados.
Actualización de archivos importados en la ventana Biblioteca
Trabajo con bibliotecas comunes
Uso de bibliotecas compartidas
Información sobre cómo crear y vincular componentes compartidos .
102
Definición de los componentes de bibliotecas compartidas
Información acerca del envío de una biblioteca compartida a una URL
104
Vinculación con los componentes de una biblioteca compartida .105
Uso del Explorador de películas.
Visualización del Escenario
Table des Matières
6
Aumento y reducción de la visualización
Desplazamiento de la vista del Escenario
Uso de la cuadrícula, las guías y las reglas
Personalización de los métodos abreviados de teclado
Impresión de archivos de Flash al editar películas
Solución de problemas de impresión
Aceleración de la visualización de la película
Preferencias de Flash
CAPÍTULO 3
Dibujo
Herramientas de dibujo y pintura de Flash
Solapamiento de formas en Flash
Dibujo con la herramienta Lápiz
Dibujo de líneas rectas, óvalos y rectángulos
Uso de la herramienta Pluma
Establecimiento de las preferencias de la herramienta Pluma
Dibujo de líneas rectas con la herramienta Pluma
Dibujo de líneas curvas con la herramienta Pluma
Ajuste de puntos de anclaje en los trazados.
Ajuste de segmentos
Pintura con la herramienta Pincel
Remodelación de líneas y contornos de formas
Remodelación con la herramienta Flecha
Enderezamiento y suavizado de líneas
Optimización de curvas
Borrado.
Modificación de formas.
Funciones de ajuste y encaje
Selección de la configuración del dibujo
CAPÍTULO 4
Trabajo con color
Selección de los atributos de trazo y relleno
Uso de los controles Trazo y Relleno de la caja de herramientas
Especificación de color, estilo y peso del trazo en el panel Trazo
Trabajo con rellenos sólidos, de degradados y de mapas de bits en el
panel Relleno
Uso de la herramienta Cubo de pintura
Table des Matières
7
Uso de la herramienta Bote de tinta
Uso de la herramienta Cuentagotas
Bloqueo de un degradado o de un mapa de bits para rellenar el Escenario
.
Creación y edición de colores sólidos con el mezclador
Modificación de las paletas de colores
Duplicación y eliminación de colores de la paleta.
Uso de la paleta predeterminada y de la paleta WebSafe
Ordenación de la paleta
Importación y exportación de paletas de colores.
CAPÍTULO 5
Uso de ilustraciones importadas.
Introducción de ilustraciones en Flash.
Formatos de archivos de importación.
Importación de archivos PNG de Fireworks.
Importación de archivos de FreeHand
Archivos de Adobe Illustrator.
Información acerca de imágenes de mapas de bits importadas
Uso de películas QuickTime
Archivos AutoCAD DXF.
Conversión de mapas de bits a imágenes vectoriales
Separación de un mapa de bits
Edición de mapas de bits.
Configuración de propiedades de mapas de bits
CAPÍTULO 6
Adición de sonidos
Importación de sonidos.
Adición de sonidos a una película
Adición de sonidos a botones
Uso de sonidos con bibliotecas compartidas u objetos de sonido
Uso de controles de edición de sonidos
Inicio y detención de sonidos en fotogramas clave
Compresión de sonidos para exportar
Opción de compresión predeterminada
Opción de compresión ADPCM
Opción de compresión MP3
Opción de compresión en bruto
Table des Matières
8
Indicaciones para la exportación del sonido en películas Flash
Indicaciones para la exportación del sonido en películas QuickTime .
186
CAPÍTULO 7
Trabajo con objetos
Selección de objetos
Uso de la herramienta Flecha
Modificación de selecciones
Uso de la herramienta Lazo
Ocultación del resalte de selección
Agrupación de objetos.
Desplazamiento, copia y eliminación de objetos
Desplazamiento de objetos.
Desplazamiento y copia de objetos mediante el pegado
Copia de ilustraciones mediante el Portapapeles
Copia de objetos transformados
Eliminación de objetos.
Apilamiento de objetos
Escala de objetos
Rotación de objetos.
Reflejo de objetos
Inclinación de objetos
Restablecimiento de objetos transformados
Alineación de objetos
Desplazamiento del punto de registro de objetos
Separación de grupos y objetos
CAPÍTULO 8
Uso de capas
Creación de capas
Visualización de capas
Edición de capas
Uso de capas de guías
Uso de capas de máscara
CAPÍTULO 9
Uso de tipos
Fuentes incorporadas y fuentes de dispositivo
Table des Matières
9
Creación de texto
Configuración de atributos de tipo
Selección de fuente, tamaño de tipo, estilo y color
Configuración del seguimiento, ajuste entre caracteres y desplazamiento
de línea de base
Configuración de alineación, márgenes, sangrías y
espaciado interlineal
Utilización de fuentes de dispositivo
Creación de símbolos de fuentes
Creación de cuadros de texto para entradas del usuario o texto de actualización
dinámica
Conservación del formato de texto enriquecido (RTF).
Configuración de opciones de texto dinámico
Configuración de opciones de texto de entrada
Edición de texto
Selección de texto.
Transformación de tipos
Remodelación de tipos
Vinculación de bloques de texto a direcciones URL
CAPÍTULO 10
Uso de símbolos e instancias.
Tipos de comportamiento de los símbolos.
Creación de símbolos
Conversión de la animación del Escenario en clip de película
Duplicación de símbolos
Creación de instancias
Creación de botones
Habilitación, selección y prueba de botones
Edición de símbolos
Cambio de propiedades de instancias
Modificación del color y la transparencia de una instancia
Sustitución de una instancia por otro símbolo
Cambio del tipo de instancia
Configuración de la animación para instancias gráficas
Separación de instancias
Obtención de información sobre las instancias en el Escenario
CAPÍTULO 11
Creación de animación
Table des Matières
Creación de fotogramas clave
Representaciones de animaciones en la Línea de tiempo
Acerca de las capas en la animación
Acerca de velocidad de fotogramas
Extensión de imágenes inmóviles
Información sobre la animación interpolada
Instancias de interpolación, grupos y tipo
Movimiento de interpolación a lo largo de un trazado.
Interpolación de formas
Uso de consejos de forma.
Creación de animaciones fotograma a fotograma.
Edición de la animación
Papel cebolla
Movimiento de animaciones completas
CAPÍTULO 12
Creación de películas interactivas
Acerca de ActionScript
Utilización del panel Acciones
Uso del panel Acciones en modo Normal
Modo Experto
Asignación de acciones a los objetos
Configuración de las opciones de evento del ratón
Asignación de acciones a fotogramas
Uso de acciones básicas para la navegación y la interacción
Salto a fotogramas o a escenas
Reproducción y detención de películas.
Ajuste de calidad de visualización de películas
Detención de todos los sonidos
Salto a otros URL
Control de Flash Player
Carga y descarga de películas adicionales
Control de otras películas y clips de película.
Comprobación de carga de fotogramas.
CAPÍTULO 13
Creación de películas con posibilidad de impresión
305
Impresión desde Flash Player.
Preparación de las películas para la impresión.
Table des Matières
Impresoras compatibles
Designación de fotogramas imprimibles.
Especificación de un área de impresión
Cambio del color de fondo impreso
Desactivación de la impresión
Adición de una acción Print
Impresión desde el menú contextual de Flash Player
Acerca de la publicación de una película con fotogramas que se pueden imprimir
.
CAPÍTULO 14
Publicación y exportación.
Reproducción de películas de Flash
Optimización de películas
Comprobación del rendimiento de descarga de películas
Acerca de Generator y Flash
Publicación de películas de Flash
Publicación de una película de Flash Player
Publicación en HTML para archivos de Flash Player
Publicación de plantillas de Generator
Publicación de archivos GIF
Publicación de archivos JPEG
Publicación de archivos JPEG
Publicación de películas QuickTime 4
Previsualización de configuraciones y formato de publicación
Uso del reproductor independiente
Exportación de películas e imágenes
Acerca de formatos de archivo de exportación
Adobe Illustrator
GIF animado, Secuencia GIF e Imagen GIF
Mapa de bits (BMP)
Secuencia DXF e Imagen AutoCAD DXF
Metarchivos mejorados (Windows)
EPS 3.0 con previsualización
Reproductor FutureSplash
Secuencia JPEG e Imagen JPEG
PICT (Macintosh)
Secuencia PNG e Imagen PNG
QuickTime
Vídeo QuickTime (Macintosh)
Table des Matières
Audio WAV (Windows)
AVI de Windows (Windows)
Metarchivo de Windows
Acerca de las plantillas de publicación HTML.
Personalización de las plantillas de publicación HTML
Creación de un mapa de imágenes
Creación de un informe de texto
Creación de un informe URL
Uso de variables de plantilla abreviadas
Plantilla de ejemplo
Edición de las configuraciones Flash HTML
Uso de OBJECT y EMBED
SRC
MOVIE
CLASSID
WIDTH
HEIGHT
CODEBASE
PLUGINSPAGE
SWLIVECONNECT
PLAY
LOOP
QUALITY
BGCOLOR
SCALE
ALIGN
SALIGN
BASE
MENU
WMODE
Configuración de un servidor Web para Flash
Filtrado de tráfico en su sitio Web