Introduccion.Cada dia que pasa nos damos más cuenta de la importancia que supone para nuestro bienestar y nuestra vida en general, el vivir de una forma más armónica y saludable, al tiempo que sentimos la necesidad de mantener una mejor y más estrecha relación con nuestro entorno y con la naturaleza.
Las evidencias del creciente deterioro ambiental del planeta en las últimas décadas - cambio climático, deforestación, contaminación ambiental, etc.
La mayoria de edificios actuales son grandes derrochadores de recursos y de energia, al tiempo que alteran irreversiblemente el entorno natural en donde se asientan.
Hemos tenido la vision de desarrollar proyectos de ecovivienda, por que consideramos que es una forma mas viable para la cresiente necesidad de vivienda.
Por lo tanto pretendemos satisfacer es la creseinte falta de vivienda digna y que se realize teniendo en cuenta los siguientes objetivos:
- Acordes con su medio ambiente.
- Economica.
- Autosustentable.
- Que dignifique al ser humano.
- Facil Acceso al cliente.
Nuestro principal mercado esta dirigido hacia la vivienda de interes social por que pensamos que es la que tiene la mayor carencia, mayor numero de consumidores potenciales y a los cuales podemos beneficiar mas ampliamente.
Es asi como en Mexico existe actualmente un defisit de 4.2 millones de viviendas.
El concepto de bienestar ha ido evolucionando de una manera curiosa. Al igual que la ropa de abrigo representa mucho más que la simple necesidad de abrigarse (y, de tal manera, se evoluciona hacia el concepto de moda), la vivienda representa más que la necesidad de tener un lugar confortable donde desarrollar parte de nuestra vida, y puede representar, por ejemplo, un símbolo de estatus. Como tal símbolo, debe adaptarse a ciertos cánones establecidos que representan este estatus. El ahorro energético y el aprovechamiento del sol como recurso pueden no responder adecuadamente al modelo de estatus, y sí en cambio el disponer de un costoso sistema de climatización que pueda mantener todas las habitaciones de la casa (aunque no se utilicen) por encima de la temperatura adecuada en invierno y por debajo en verano.
A pesar de las esporádicas campañas de concienciación, la publicidad se esfuerza todos los días en asociar el ahorro con incomodidad y bajo nivel de vida, y el consumo y derroche con el buen vivir y el prestigio. Y lo consiguen: muchos tienen la idea de que ahorro es sinónimo de privación. La realidad es, sin embargo, que en la sociedad de consumo, éste debe ser incentivado para que el engranaje siga funcionando. No es posible que las compañías de suministro energético estén interesadas en nuevas tecnologías de ahorro energético, ni los fabricantes de sistemas de climatización en sistemas alternativos que desbanquen su tecnología. Los arquitectos y constructores tampoco se preocupan si, hasta ahora, el negocio va bien, y el consumidor, que no tiene información al respecto, no puede demandar productos alternativos que no conoce.
Son los gobiernos, conscientes del problema del derroche energético, los primeros que impulsan la investigación y generan nueva normativa en este sentido. Por ejemplo, algo tan sencillo como aislar bien para guardar el calor, se ha convertido en objeto de normativa que cada vez toma más importancia.
¿Que es una ecovivienda? .Es una vivienda construida con materiales que no dañen el medio ambiente ni al futuro usuarios. Son vivienda sanas que favorezca el desarrollo psicosomático del usuario, son viviendas que están acordes con su entorno físico así como su medio ambiente, son viviendas que son optimizadores de recursos.
Es así, que un proyecto atento a los condicionantes ambientales “funciona” mejor en el ámbito energético, a nivel de gestión manutención y hasta al nivel de calidad del espacio que se crea. Dando así con todo esto un resultado de mayor calidad en la vivienda.
¿Cuál es el beneficio para el cliente?.
El proyecto de eco viviendas le dará el beneficio al cliente sobre los sistemas tradicionales de construcción en los siguientes áreas:
- Sobre la base de la construcción con adobe se dan una construcción de mayor calidad que las convencionales a precios muy competitivos. Resultando así más económicas que los sistemas constructivos tradicionales.
- La optimización de las utilidades de la vivienda como lo son la electricidad, el agua, el gas y el drenaje.
- Viviendas sanas, es así como se podrá evitar a los moradores de las mismas futuras enfermedades como las alergias,
- La necesidad de mantener una mejor y más estrecha relación con nuestro entorno y la naturaleza, optimizando la orientación de la vivienda, evitando soleamiento y calentamientos innecesarios.
Urbanismo Bioclimatico.Arquitectura Bioclimatica.Introduccion La arquitectura bioclimatica nace como una alternativa ante al consumo de electricidad en las viviendas, entonces hubo que mirar alrededor para que el ser humano pudiera darse cuenta de la posibilidad hacer lo mismo sin depender de viejas maquinas ni de combustibles. Ahora observemos el ejemplo del agua caliente al considerar un calentador electrico de agua: que al quemar combustible a temperaturas mayores a 560 oC con el propósito de generar energia electrica y después enviarla a centenares de kilómetros para calentar agua a 60 oC y todo ello para una simple ducha con agua a una temperatura promedio de 35 oC es asi que resultaria algo ineficaz.
En cambio hubo unas personas que instalaron en sus cubiertas de sus casas un colector de placas planas conectado a un deposito de agua con esto el agua salia igualmete caliente.
La idea de instalar placas solares a una vieja contruccion y llamar a esto una casa solar es lo mismo que colocar en un carrueje de caballos un motor de combustión interna y ahora decir que es un automóvil.
A estos cambios de actitudes y de acciones frente a un mismo problema (agua caliente, energia electrica) es a lo que llamamos una actitud bioclimatica, y a las soluciones arquitectónicas que nos lleven a las facilidades para resolver estos problemas es a lo que llamamos arquitectura bioclimatica.
Conceptos Básicos.Uno de los primeros conceptos a considerar dentro de la arquitectura bioclimatica es el de confort termico.
La recepttibilidad pasiva exige que profundicemos en lo que hace que nos sintamos comodos, no nesecitamos necesariamente que el termómetro se en cuentre a una temperatura de 21 oC, por lo regular relacionamos el confort con la perdida o ganacia de calor que experimeta el cuerpo humano, pero ahí que aceptar que el termino confort influyen otros factores como lo son: la temperatura , humedad, viento, radiación solar o calorífica. Ahora dentro de la vivienda el diseño y los elementos arquitectónicos se unen aprovechando las condiciones del entorno y de las condiciones del clima local para lograr el confort dentro de la vivienda sin necesidad de mecanismos complejos adicionales. Es asi que es perfectamente concebible la creación de una contruccion que abase de una masa de almacenamiento termico integral que disponga de una envoltura adaptable que sea trasmisora y aislante esta envoltura se rechazara o admitira , en cuyo caso admitira de forma automatica toda la energia termica que indica externamente o que se genere internamente con una adecuada masa almacenadora de calor que se tenga una temparatura constante y propiedades de capacidad termica variable la vivienda podra absorber o desprenderse a grandes cantidades de calor sin cambiar su temperatura.
Perdidida de calor en el invierno: Los muros, techos y suelos de las casas transmiten calor, principalmente por radiación y por convección. Además, por conducción el calor se traslada de estos paramentos hasta el exterior de la casa, donde se disipa. Una capa de material térmicamente aislante en los paramentos es efectiva para evitar la pérdida de calor. La ventilación y las infiltraciones de aire frío proveniente del exterior de la casa, son otras causas de pérdida de calor: la ventilación debe ser reducida al mínimo y deben reforzarse las juntas de los paramentos para evitar infiltraciones.
Arquitectura solar pasiva: por medio de soluciones arquitectonicas se puede llegar a obtener un comfort termico, esto se da conosiendo las caractariaticas climaticas de la zona, asi como las condiciones del entorno.
Arquitectura solar activa. En ete tipo de soluciones aprovechan mecanismos como lo son los paneles fotovoltaicos, colectores solares planos para el calentamiento de agua, y se aprovechan soluciones arquitectonicas para optimizar estos mecanismos.
La arquitectura bioclimatica aprovecha los dos tipos de arquitectura solar la pasiva y la activa , ejemplo: aprovechando la orientacion , las condiciones climaticas , direcciones de los vientos, asoleamientos , utilisacion estrategica de los materiales, paneles fotovoltaicos,colectores solares planos, mecanismos para la depuracion y reutilizacion de aguas grises en el hogar .
Son todos estos los facores que hacen la arquitectura bioclimatica.
Influencia del clima.Es fundamental la influencia del clima en el diseño bioclimatico de esta influecia se optiene como resultado elementos arquitectónicos especificos como ejemplo: supongamos que en una region dada se regristran poca acumulación de agua por medio de lluvia, es un clima seco y arido, durante el verano, y por el invierno es frio , entonces buscaremos soluciones como por ejemplo techos planos , puesto que no es necesario los escurrimeitos de agua por lluvia, trataremos de buscar colores que reflejen los rayos del sol para evitar calentamientos en verano como lo son los colores claros para el exterior, y materiales que guarden la temperatura interior , trataremos de cuidar la insolación por medio de ventanas pequenas, entre otras consideraciones de diseño.
Aislamiento y masa termica: Durante el día la masa térmica almacena calor y lo libera durante la noche;esto es una constante en verano. La masa térmica actúa también entre días, acumulando calor en días calurosos y evacuándolo en días nublados. Incluso entre estaciones diferentes, la masa térmica es capaz de equilibrar las diferencias bruscas de temperatura.
Ejemplo:
En una habitación durante el verano dejamos cerrado las ventanas y puertas durante el dia acomula calor y al regresar en la noche, nos damos cuenta que al abrir la puerta encontramos que la habitacion esta muy caluroso y cuando pasa mas la noche se hace mas caluroso la habitacion, ahora si tocamos el techo nos damos cuenta que esta muy caliente por la exposición del sol durante todo el dia este calor se pasa a dentro del la habitación y calienta al aire que se encuentra en el lugar por eso sentimos caluroso esa habitación. el calor no se trasmite de manera espontánea de un cuerpo frio a uno mas caliente o viceversa; en aquellos en el que el intercambio termico se realice libremente siempre es el mas caliente de los dos que pierde energia y el mas frio es el que la gana. A esto se llama Conducción termica: el propio material transmite la masa de calor, pudiendo ser aquél conductor o aislante térmico. Este es un dato a tener en cuenta a la hora de elegir los materiales de la construcción bioclimática, pues un buen aislante mantiene mejor el calor durante el invierno y por lo consiguinte fresco durante el verano.
Ventilacon: volvamos al ejemplo de la habitacion anterior si mantenemos adecuadamente bien ventilada la habitacion y procuramos cambios de aire este no podra calentarse durante la conduccion termica por que estaria en continuo cambio de aire y por lo consiguiente no esatria esa habitacion calurosa a esto se llama renovacion de aire. Es asi como la ventilación ayuda al confort termico dentro de las edificaciones. Ahora bien la ventilación se da apor dos dos vias la ventilación natural, que es cuando utilizamos la apertura de ventanas para crear corrientes de aire. La convectiva consiste en el reemplazo del aire caliente en su ascensión por aire más frío. Con aperturas en las partes altas de la casa.
Hay que tener en consideracion este principo de fisica que nos muestra que el aire frio es mas denso que el aire caliente. Esto lo podemos ver en un Baño de vapor el vapor sale de la parte baja de la habitacion y rapido sube a la parte mas alta, asi la parte mas alta es la mas calurosa dentro de la habiatcion por que el vapor sube rapido por ser mas ligero que el aire frio. En una casa este principio lo podemos parovechar en la colocacion de la avertura de ventanas y en la colocacion de sistemas de calefaccion en invierno.
Ejemplo de la fachada ventilada estas cuentan con una camara de aire abierta en cada uno de sus estremos separada del exterior por una lamina Cuando el sol calienta la lámina exterior, ésta calienta el aire del interior, provocando un movimiento convectivo ascendente que ventila la fachada. En invierno este tipo de fachadas aíslan del frío. Miremos a hora el ejemplo de un carro estacionado en un dia soleado de verano si abrimos una parte de la ventana nos damos cuenta que aire caliente empieza a salir,dejando al aire mas frio dentro de el por ser mas denso, lo malo que la abertura de la ventana no es sufiente para minorizar el calor dentro del auto. A estos efectos se llaman estratificacion , es muy util al planificar la ubicacion de los espacios y del almacenamiento termico de acuerdo a la funcion para lograr el confort termico relativo, es asi que las distintas actividades humanas requiren distintas temperaturas es asi que una persona que lee nesesita de una temperatura mas elevada que otra que corre
Aprovechamiento climatico del suelo: los suelos tienen la capacidad de amortiguar y retardar las variacion termicas producidas entre el dia y la noche o en estaciones. En verano, la temperatura del suelo suele ser menor que la exterior y en invierno mayor. Así, se puede pensar en una construcción con alguna de sus fachadas semienterrada o enterrada para aprovechar la temperatura del suelo.
Sistema evaporativos de refrigeracion: Así, el agua al evaporarse absorbe calor de su alrededor y éste se enfría al ser liberado de una cantidad de calor. El calor puede ser utilizado para refrigerar a través de la evaporación del agua -efecto que enfría el ambiente- ya que cuando un cuerpo pasa de estado líquido a gaseoso necesita absorber una cantidad de calor de evaporacion
Por otra parte, la vegetación, al transpirar agua, también es un elemento refrigerador, lo que hace que unidos agua y vegetación se obtenga un poderoso principio contra el calor.
Alrededor del edificio pueden colocarse estanques y fuentes rodeadas de plantas, sin dejar de tener en cuenta que un exceso de estos elementos produciría humedad. También podemos regar alrededor de la casa con frecuencia o pulverizar agua las fachadas y el tejado.
Técnicas Utilizadas.Técnicas climáticasYa hemos observado algunos ejemplos de las técnicas utilizadas por el diseño bioclimatico, el objetivo de los dispositivos empleados es la creación de estructuras que respondan a modelos de la naturaleza.
Este debera cumplir con tres principos como ya lo hemos observado en los ejemplos anteriores.
a) Debera estar disenado para poder absorver o rechazar calor procedente del sol cuando este asi lo requiera.
b) Devera poseer un comportamiento termico que le permita conservar el confort interior.
c) Devera tener la capasidad de no dejar escapar tanto la presencia como la falta de calor en su interior.
Las construcciones bioclimaticas deben de aislarse debidamente y tener una masa acumuladora de calor de proporciones adecuadas.
En el diseño bioclimatico el calor absorbido o almacenado se desplasara constantemente con el proposito de alcanzar un equilibrio en la masa total del edificio.
Ejemplo de botella termo: el jemplo clasico de esta tecnica es la de botella termo, este utensilio tiene una relacion superficie- volumen muy Buena, un aislamiento exelente, las averturas estan provistas de un cierre hermetico, dispone de una barrera radiante, y tiene un nuemero minimo de averturas.
Es asi como si en una botella termica colocamos una bebida pongamos el ejemplo del café, si lo colocamos durante la manana al paso del dia nos damos cuenta que continua caliente y que no deja escapar ese calor durante casi todo el tiempo.
Este principio es igualmente applicable a las edificaciones, una construccion correctamente diseñada flexible y termicamente proporcionada, en la mayoria de los climas puede conservar una temperatura de confort todo el año.
Camara de aire: Es el espacio intermedio que queda entre dos puertas, en invierno al abrir una de ellas, no se escapa hacia afuera todo el aire caliente del edificio. Este espacio puede utilizar para funciones de utilidad en la vivienda.
Una vivienda bien aislada, puede tener perdidas termicas por conduccion atraves de aquellos materiales que no estan separados suficientemente del exterior, la solucion esta en las interrupciones termicas, el ejemplo se esto se encuentra en los muros cuando hay un doble muro y espacio entre los dos muros el otro ejemplo es el doble acriatalamiento en las ventanas.
En el diseño bioclimatico el sistema de calefacción fundamental es la radiación a partir de masa de almacenaje termico. Para mantener el calor dentro de un edificio lo idóneo es organizar una combinación de materiales aislantes, disponer tambien de un material reflejante,
Una barrera aislante que tenga entre si una camara de aire es capaz de reflejar mas del 95 % de la energia termica de onda larga antes que este calor sea absorbido por el aislameinto o por el vidrio enviado al exterior.
Técnicas arquitectónicas.Estas técnicas son soluciones arquitectónicas que alludan a encontrar el confort termico, estas soluciones son elementos arquitectónicos que se deben de tener en cuenta al momento de resolver un problema de diseño bioclimatico.
El primero a describir es: aleros en la cubierta, un sistema muy sencillo de impedir el paso del sol al interior de la edificación o que el sol caliente superficies de las fachadas.
Por regla general en el hemisferio norte los aleros que se extraen por las fachadas orientadas al norte, carecen de toda utilidad, salvo en climas extremadamente calidos donde la cubierta desarrolla el papel de sombrilla proyectando sobra sobre las paredes y suelo que les rodea a las edificaciones. En cambio siempre es de máxima eficacia la obtención de sombras en las zonas orientadas al sur; con ellas se dificulta el incremento termico propio del verano. Por otra parte, las peculiaridades climáticas del lugar pueden inclinar al uso de aleros orientados al este y al oeste.
Vigas en voladizo. Las vigas que sobresalen del techo se pueden enihivir el paso de los rayos del sol. Son unos perfectos sistemas ensombresimineto estacional ciertas clases de enredaderas que pierden sus hojas regularmente cuando se necesita un caldeamiento y brotan cuando comienza la epoca de calor.
Huecos de ventana en forma de persiana: son para lugares donde se requiere un control permanete de incremento termico por causa del sol y eliminan el deslumbramiento.