Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis

El Hormigon


 






1. Clases de incompatibilidades
Fisico-mecanicas ¢¡ diferente comportamiento ante las mismas acciones Quimicas ¢¡ reactividad entre los materiales
2. ¢¯Por que el exceso de agua en el hormigon influye en su durabilidad?
Porque aumenta la porosidad ¢¡ mas heladizo y menos resistente
3. ¢¯Cuando se desencofrara un pilar de hormigon de 5.5 metros de altura?
A los tres dias
4. ¢¯Por que se limita la flecha en una viga de hormigon?
Se limita la flecha para que la estructura se comporte monoliticamente ¢¡ dado que la viga ha de soportar un forjado, y este a su vez soportar pavimento y estar unido a los cerramientos, la deformabilidad ha de ser minima y controlada, puesto que no todos los materiales se comportan igual
5. La barra de acero en una viga de hormigon normal, ¢¯trabaja igual que la barra de acero de una viga pretensada? (Ver CONCEPTOS BASICOS 12)
La barra de acero de un viga de hormigon armado trabaja a traccion, mientras que la barra de un viga pretensada, por su tension de recuperacion, comprime la zona inferior del hormigon, lo que provoca que al entrar en carga toda la viga se halle sometida a un esfuerzo de compresion.
6. ¢¯Como trabajaria un elemento de hormigon armado que en su interior tiene una barra de acero y que esta sometida a una carga Q?
Trabaja enteramente a compresion ante la carga de la figura El hecho de encontrar armaduras verticales en elementos de tipo soportes (pilares) se debe a la necesidad de soportar la accion del viento y el sismo, que son acciones predominantemente horizontales
7. ¢¯Que tipo de materiales son mas recomendables para construir en una zona sismica, fragiles o ductiles?
Materiales ductiles, puesto que son capaces de absorber mayor cantidad de esfuerzo sin romper
8. ¢¯De que depende la resistencia a esfuerzo cortante de un elemento?
a) De su resistencia a traccion y a compresion
b) De la homogeneidad del material
c) De la importancia de las cargas
9. ¢¯Cuando se produce la deformacion permanente de un material?
a) Cuando las cargas son solo ciclicas
b) Cuando las temperaturas son elevadas
c) Cuando se supera el limite elastico
10. Si se desea evitar el pandeo de un elemento estructural, ¢¯que se debe hacer?
a) Aumentar su resistencia
b) Aumentar su longitud
c) Aumentar su seccion
En esta cuestion es necesario anadir que el pandeo depende de la seccion minima del material, y no de su seccion total
11. ¢¯En que caso emplearia usted cruces de San Andres?
a) En estructuras con pilares simplemente apoyados
b) En estructuras con pilares empotrados
c) En estructuras de acero
12. En una estructura con pilares empotrados en el terreno, ¢¯como conseguiria disminuir las deformaciones por esfuerzos horizontales?
a) Mediante cruces de San Andres
b) Mediante un aumento de la seccion resistente
c) Aumentando las cargas verticales
13. Para absorber empujes horizontales en una estructura de hormigon monolitica, ¢¯que emplearia usted?
a) Cruces de San Andres
b) Pantallas de rigidizacion
14. ¢¯Como se puede modificar la linea de presiones de un arco a igualdad de peralte?
a) Modificando el canto del arco
b) Modificando el sistema de fuerzas externo
c) Construyendolo con un material mas resistente
15. ¢¯El paralelo correspondiente al apoyo del linternon, ¢¯a que clase de esfuerzo esta sometido?
a) Traccion
b) Compresion
16. Dibujar las reacciones de un arco arabigo o de herradura
17. ¢¯Por que motivo, al margen de la resistencia de los materiales, se construyen arcos de acero u hormigon armado?
Realmente los elementos que confieren al arco la forma de herradura son unicamente decorativos ¢¡ seria imposible que una cadena adoptara la forma de herradura (ver tema de ARQUITECTURA COMPRIMIDA)
El arco de herradura no es estable si no es por los elementos que lo sostienen a ambos lados
Como se aprecia en la figura, la linea de presiones no sigue la forma geometrica del arco ¢¡ funciona como un arco de medio punto al que se le han anadido unos elementos decorativos
No esta sometido a ningun esfuerzo, de ahi que sea el elegido para apoyar el linternon, dado que es el limite.
Para absorber posibles fuerzas horizontales, como la accion del viento o el sismo, las cuales acaban con un arco que unicamente sea capaz de soportar esfuerzos de compresion
18. ¢¯Cual es la mision del acero en un elemento de hormigon sometido a compresion?
Para que en un momento determinado pueda ser capaz de absorber tracciones generadas por fuerzas horizontales (viento, sismo)
19. ¢¯Cual es la funcion del acero en un elemento de hormigon sometido a traccion?
Absorber las tracciones generadas en su parte inferior, pues el hormigon trabaja muy bien a compresion pero mal a traccion. Dado que el acero trabaja bien a traccion, se le hace absorber aquellos esfuerzos que no puede soportar el hormigon (VER CONCEPTOS BASICOS 12)
20. Indicar tres riesgos importantes cuando el terreno de apoyo de la cimentacion es roca
Poco espesor para las cargas a recibir
ESTRATOS NO HORIZONTALES ¢¡ rotura o resbalamiento del terreno Grietas de gran tamano
21. Indicar el riesgo mas importante que puede sufrir una cimentacion al apoyar sobre suelo arenoso
Asientos rapidos y mayores en presencia de vibraciones (sismo) 22. Dada esta estructura, dibujar el diagrama tensional del tramo de viga AB y del tramo BC (voladizo). Indicar la colocacion de las armaduras traccionales en ambos tramos
23. ¢¯Que fuerzas son las que conforman el caracter resistente de un suelo granular?
La fuerza de rozamiento entre las particulas El hecho de estar encajonado confiere aun una mayor resistencia
24. Si se tiene que construir un muro de contencion de tierras para un suelo granular, ¢¯en que caso se deberia construir mas resistente?
a) Para arena seca
b) Para arena ligeramente humeda
Para arena seca es necesario construir un muro de contencion de tierras resistente, pero el empuje de la arena ligeramente humeda es superior, pues ademas de un peso superior, se ha de contar con que si el terreno entra en carga perdera parte de este agua, ejerciendo esto una presion sobre el muro de contencion 25. Si en un edificio construido hace dos anos aparecen fisuras debidas a asientos diferenciales, ¢¯sobre que tipo de terreno es probable que este cimentado el edificio?
Sobre un terreno arcilloso que debido a la carga del edificio se ha desecado disminuyendo asi su volumen y produciendo, por tanto, el asiento diferencial 26. Si se preve que existe el riesgo de producirse asientos diferenciales en una cimentacion, ¢¯por que tipo de estructura optaria, por una de nudos rigidos o por una de nudos articulados?
Es preferible realizarla con nudos articulados, pues en caso de asiento diferencial la estructura sufre menos dano al poderse amoldar mejor a la nueva situacion, mientras que la de nudos rigidos puede fisurarse e incluso romper dada su imposibilidad de ceder ante los asientos
27. ¢¯Que clases de asientos existen en cimentaciones y cual de ellos es tipico de los suelos granulares?
Instantaneos ¢¡ TIPICO DE LOS SUELOS GRANULARES
Diferenciales
Uniformes
28. Si en un terreno, por problemas de asientos de cimentacion aparecen problemas de fisuras vivas, ¢¯que clase de terreno sera probablemente el que soportara al edificio?
Arcillas expansivas (ver tema EL TERRENO , 2)
29. Indicar en que punto de la viga no se producen deformaciones:
a) En las fibras inferiores
b) En las fibras superiores
c) En las fibras neutras
30. ¢¯Donde se produciran las fisuras en una viga sometida a flexion?
a) En las fibras inferiores
b) En las fibras superiores
c) En las fibras neutras
31. ¢¯De que factores depende el pandeo de una pieza comprimida?
a) De la resistencia del material
b) De la seccion del elemento
c) Del tipo de carga: estatica o dinamica
d) De la longitud del elemento
32. ¢¯De que dependen los modulos de deformacion de un material?
a) De la resistencia a traccion y a compresion
b) Del nivel de las cargas
c) De la elasticidad del material
33. ¢¯Que tiene mas riesgo de pandear?
a) Una barra construida con modulo de elasticidad alto
b) Una barra con modulo de elasticidad bajo
34. Dibujar el estado de equilibrio en planta y en seccion de las dovelas de una cupula. Indicar que paralelos, en caso de soportar un linternon, trabajan a traccion y cuales a compresion. Indicar el motivo de las tracciones.
35. ¢¯Como afectaria a una cimentacion el establecimiento de juntas de dilatacion o estructurales?
Las juntas de dilatacion no afectan a la cimentacion, mientras que las estructurales si que afectan, pues cortan al edificio en secciones independientes, incluyendo dicho corte a la cimentacion
36. Tenemos un arco de fabrica de piedra cuya directriz y la linea de presiones estan muy proximas. Dado que el arco ha colapsado, indicar cual ha podido ser la causa.
El motivo es la salida de la linea de presiones del nucleo central
37. Dibujar en planta y en seccion el estado de equilibrio de las dovelas de una boveda. Dibujar una axonometria de un espacio rectangular a cubrir con sistema abovedado, indicando los elementos de esta y los sistemas de contencion de empujes.
El estado de equilibrio se alcanza por anillos, es decir, cada anillo de dovelas que conforma la cupula es estable en si mismo, pues cada dovela comprime a la contigua
Se puede entender, por tanto, que la cupula de poca altura se comporta como una serie de meridianos elasticamente apoyados en los paralelos, desarrollando asi tensiones unicamente de traccion
Sin embargo, cuando la cupula es de gran altura, bajo la accion de las cargas los puntos mas altos se mueven hacia adentro, pero los mas bajos lo hacen hacia afuera, desarrollando los paralelos inferiores tensiones de traccion
38. Si en un arco se producen fisuras, ¢¯que implica respecto al:
a) estado de fuerzas?
b) material?
Respecto al estado de las fuerzas no implica nada, puesto que lo unico que podria ocurrir seria que la linea de presiones hubiese salido del nucleo central, pero esto no desemboca en fisuras, sino en el inmediato desmoronamiento del arco
Respecto al material indica que esta siendo superada su resistencia a compresion, y de ahi la aparicion de fisuras
39. Si un edificio asentado sobre suelo arcilloso y perfectamente protegido del exterior sufre asientos diferenciales, indicar al menos dos causas por las que se hayan podido producir dichos asientos.
40. Dibujar en perspectiva axonometrica la forma de cubrir un espacio cuadrado con una cupula, nombrando todos sus componentes

Existen diversas soluciones: BOVEDA VAIDA : consiste en construir la macla resultante de la interseccion entre el espacio cuadrado y una esfera de diametro igual al radio del cuadrado base
BOVEDA BIZANTINA : boveda vaida + casquete esferico
TRANSICION DEL CUADRADO AL OCTOGONO : mediante unos elementos denominados trompas (ver tema ARQUITECTURA COMPRIMIDA)
TIRANTE CONTRAFUERTE

41. Explique que implicaciones conlleva el superar el limite de retraccion de Atterberg.
Superar el limite de retraccion implica llegar al punto en que el terreno ya no contrae mas
42. A igualdad de longitud y seccion de una barra comprimida, ¢¯cual soportara mas carga antes de pandear?
a) Barra de acero
b) Barra de madera
43. ¢¯Que problemas pueden surgir cuando un material supera su limite de elasticidad?
a) Se deforma mucho
b) Se deforma poco
c) Las fisuras que se abran en el no se cierran al descargarlo
44. Dibujar de dos formas distintas como contener los empujes de una boveda falsa
La falsa boveda no genera empujes horizontales, sino unicamente verticales


 





Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman