Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis

Ferrocemento


 






En su actual estado de desarrollo, se han encontrado que el ferrocemento tiene aplicaciones muy amplias en diferentes campos. Las aplicaciones principales del ferrocemento son la construcción de embarcaciones, techumbres, silos, tanques de almacenamiento de granos, vivienda y diversas instalaciones agrícolas y comerciales altamente satisfactorias.

En los países desarrollados, donde la mano de obra es cara, los costos pueden minimizarse mediante el uso de elementos de ferrocemento prefabricados con precisión. Este proceso de prefabricación podría ser la principal aplicación del material.

APLICACIONES MARINAS. -

Se han construido barcos de ferrocemento que actualmente están operando en países como Bangladesh, India, Ceylan, etc. El ferrocemento al igual que otros materiales tiene puntos buenos y malos, pero lo que es importante que se aplique a tipos y tamaños de embarcaciones donde sus características pueden aprovecharse mejor.

Otras estructuras de tipo marino, que se pueden hacer con el ferrocemento son:

- Boyas
- Muelles
- Rompeolas
- Depósitos flotantes
- Terminales costeras
- Puentes flotantes

Pero en realidad lo que mas compete a nosotros, es el ramo de la construcción, así que vamos aver sus aplicaciones en este;

VIVIENDA. -

El ferrocemento es un material excelente para la construccion de vivienda, principalmente para los techos debido a su costo relativamente bajo, a su durabilidad y a su resistencia a la intemperie. De manera particular, la versatilidad del material incrementa aun mas su conveniencia para producir elementos necesarios para la construcción de viviendas. Un techo de cascaron de ferrocemento es un buen ejemplo de aplicación, debido a su impermeabilidad al agua, contrariamente a los materiales mas convencionales, el ferrocemento es mas fácilmente moldeado en domos, bóvedas, formas extruidas, superficies planas o áreas de forma libre. Puede cubrir grandes claros reduciendo así la necesidad de apoyos costosos. Debido a su fácil fabricación, con mano de obra local y supervisada, utiliza generalmente materiales de la región, pareciendo ser un medio excelente para la fabricación en obra de tejas pequeñas o grandes.

En filipinas en 1974 se desarrollo un sistema habitacional modular de bajo costo utilizando ferrocemento. En 1977 se construyeron en México, en obra domos de ferrocemento prefabricados y hechos en obra de 6.1 x 6.1. m en autoconstruccion y se encontró que eran muy adecuados para techos. El comportimiento estructural de estas casas es muy satisfactorio y sobre todo son muy económicas.

Naaman y shah, investigaron en 1976 el uso de laminas corrugadas de ferrocemento similares a los tableros de asbesto cemento y encontraron que podrían competir con los tableros de asbesto cemento en Estados Unidos. En la década de los sesenta la state engineering corp, diseño y presento las laminas corrugadas de ferrocemento para techos.

Los tamaños reales de los tableros de forma corrugada se determinan por un intercambio entre el modulo de sección y la versatilidad de ensamblarlos como se muestra en la figura. Los tableros son de 1.25 cm de espesor 30.48 cms de ancho y 2.44 cms de largo su peso es de 39 kgs. Y el campo de aplicación para estos tableros es muy amplio: se usa en pisos, techos, muros, columnas compuestas, como cimbra en elementos estructurales (permanente),bodegas, etc.

Los elementos de ferrocmento para la vivienda pueden prefabricarse en forma masiva, proceso adecuado a la demanda existente concentrada en las áreas urbanas . también se utiliza para construir almacenes de grano, como: arroz, trigo, y maíz, los cuales también es de gran ayuda para abatir la perdida de granos, por los procesos inadecuados de almacenaje. Los silos de ferrocemeneto requieren de poco mantenimiento y proporcionan
p roteccion contra el fuego, los roedores, agua, insectos, aves e intemperie.


 





Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman