Diferencia Entre El Sistema Diédrico Y La Perspectiva Frontal Cónica 4 Sistema de representación: • Sistema diédrico
• Sistema Cónico: Frontal y Oblicuo
• Sistema Axonométrico
• Sistema de planos acotados
Perspectiva cónica: Esta perspectiva representa los objetos como los vemos. Concibe un espectador inmóvil que mira desde un único punto de vista y que percibe los cambios de configuración y de tamaño producidos en los cuerpos observados a causa de la distancia entre ellos y el espectador.
Tipos de planos de la perspectiva cónica: • Plano del cuadro(PC): Plano sobre el que realizamos el dibujo. Es paralelo al espectador, por tanto, su posición es vertical.
• Plano geometral(PG): Plano del suelo sobre el que se sitúa el personaje que dibuja y donde se sitúan los modelos a representar.
• Plano del horizonte(PH): Su posición es horizontal, por lo tanto perpendicular al espectador, y forma un grado de 90º con respecto al plano y está a la altura de los ojos del espectador.
Tipos de rectas de la perspectiva cónica: • Línea del horizonte(LH): Es la recta de intersección entre el plano del horizonte y el plano del cuadro.
• Línea de tierra(LT): Es la recta de intersección entre el plano geometral y el plano de cuadro.
Tipos de puntos de la perspectiva cónica: • Punto de vista(PV): Es el lugar donde se sitúa el ojo del espectador.
• Punto principal(PP): Intersección de una recta imaginaria perpendicular con el plano del cuadro y es perpendicular a este.
• Punto de distancia(D): Están situados a ambos lados del punto principal a una distancia igual a la existente entre el PV y el PP.
Clases de perspectiva cónica: • Perspectiva cónica frontal: Se utiliza cuando los cuerpos a representar tienen una de sus caras paralela al plano del cuadro. Dibujo de esta perspectiva:
Se utilizan tres dimensiones: • Altura: Mantiene su verticalidad y paralelismo.
• Anchura: Conserva su horizontalidad y su paralelismo.
• Profundidad: Todas las rectas perpendiculares al cuadro convergen en el punto de fuga.
• Perspectiva cónica oblicua: Se utiliza cuando la cara de los objetos a representar son oblicuos respecto al plano del cuadro.
Sistema Diédrico: Representación de formas mediante sus proyecciones ortogonales sobre dos planos perpendiculares entre sí que constituyen el diedro.
• Proyección: Proyectar es hacer pasar por un punto una recta imaginaria (proyectante) cuya intersección con el plano da como resultado un punto llamado proyección.
• Planos de proyección: El sistema diédrico se representa en dos planos:
• Plano vertical (PV)
• Plano horizontal (PH)
La intersección de los dos planos se llama línea de tierra (LT)
Cota o altura: Distancia que separa un punto, del plano horizontal de proyección.
Alejamiento: Distancia que separa un punto, del plano vertical de proyección.
• Abatimiento del plano horizontal: Proceso en el que se pasa de tres dimensiones a una, abriendo el PV y el PH hasta que forman un ángulo de 180º.
Diferencia Entre El Sistema Diédrico Y La Perspectiva Frontal Cónica • Mientras en la Perspectiva frontal cónica los ángulos aparecen obtusos en el sistema diédrico mantienen sus 90º.
• Mientras en la perspectiva cónica las dimensiones de las aristas se disminuyen en relación con su lejanía, en el sistema diédrico todas las aristas se mantienen sin variaciones.
• La perspectiva cónica ofrece una visión en conjunto y el sistema diédrico ofrece una visión fragmentada de los objetos.