Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis

Geometría Descriptiva


 







Diferencia Entre El Sistema Diédrico Y La Perspectiva Frontal Cónica 4


Sistema de representación:

• Sistema diédrico
• Sistema Cónico: Frontal y Oblicuo
• Sistema Axonométrico
• Sistema de planos acotados


Perspectiva cónica:

Esta perspectiva representa los objetos como los vemos. Concibe un espectador inmóvil que mira desde un único punto de vista y que percibe los cambios de configuración y de tamaño producidos en los cuerpos observados a causa de la distancia entre ellos y el espectador.


Tipos de planos de la perspectiva cónica:

• Plano del cuadro(PC): Plano sobre el que realizamos el dibujo. Es paralelo al espectador, por tanto, su posición es vertical.
• Plano geometral(PG): Plano del suelo sobre el que se sitúa el personaje que dibuja y donde se sitúan los modelos a representar.
• Plano del horizonte(PH): Su posición es horizontal, por lo tanto perpendicular al espectador, y forma un grado de 90º con respecto al plano y está a la altura de los ojos del espectador.


Tipos de rectas de la perspectiva cónica:

• Línea del horizonte(LH): Es la recta de intersección entre el plano del horizonte y el plano del cuadro.
• Línea de tierra(LT): Es la recta de intersección entre el plano geometral y el plano de cuadro.


Tipos de puntos de la perspectiva cónica:

• Punto de vista(PV): Es el lugar donde se sitúa el ojo del espectador.
• Punto principal(PP): Intersección de una recta imaginaria perpendicular con el plano del cuadro y es perpendicular a este.
• Punto de distancia(D): Están situados a ambos lados del punto principal a una distancia igual a la existente entre el PV y el PP.


Clases de perspectiva cónica:

• Perspectiva cónica frontal: Se utiliza cuando los cuerpos a representar tienen una de sus caras paralela al plano del cuadro. Dibujo de esta perspectiva:


Se utilizan tres dimensiones:

• Altura: Mantiene su verticalidad y paralelismo.
• Anchura: Conserva su horizontalidad y su paralelismo.
• Profundidad: Todas las rectas perpendiculares al cuadro convergen en el punto de fuga.
• Perspectiva cónica oblicua: Se utiliza cuando la cara de los objetos a representar son oblicuos respecto al plano del cuadro.


Sistema Diédrico:

Representación de formas mediante sus proyecciones ortogonales sobre dos planos perpendiculares entre sí que constituyen el diedro.
• Proyección: Proyectar es hacer pasar por un punto una recta imaginaria (proyectante) cuya intersección con el plano da como resultado un punto llamado proyección.
• Planos de proyección: El sistema diédrico se representa en dos planos:
• Plano vertical (PV)
• Plano horizontal (PH)
La intersección de los dos planos se llama línea de tierra (LT)
Cota o altura: Distancia que separa un punto, del plano horizontal de proyección.
Alejamiento: Distancia que separa un punto, del plano vertical de proyección.
• Abatimiento del plano horizontal: Proceso en el que se pasa de tres dimensiones a una, abriendo el PV y el PH hasta que forman un ángulo de 180º.


Diferencia Entre El Sistema Diédrico Y La Perspectiva Frontal Cónica

• Mientras en la Perspectiva frontal cónica los ángulos aparecen obtusos en el sistema diédrico mantienen sus 90º.
• Mientras en la perspectiva cónica las dimensiones de las aristas se disminuyen en relación con su lejanía, en el sistema diédrico todas las aristas se mantienen sin variaciones.
• La perspectiva cónica ofrece una visión en conjunto y el sistema diédrico ofrece una visión fragmentada de los objetos.


 





Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman