1- En la instalación de gas, ¿dónde se coloca sifón y qué función cumple?
Gas a baja presión: se instala un sifón en la cañería interna a la salida del medidor. Para baterías se ubica igual, pero enfrente a los medidores. En los artefactos se coloca sifón si la cañería tiene pendiente hacia ellos en tramos mayores a la llave de paso del artefacto.
2- Explique que es prolongación domiciliaria. Que casos conoce.
Se encuentra ubicado a 0,20 mts fuera de la línea municipal, es la unión de la cañería de servicio de gas y el medidor de fluidos. El gas a baja presión debe tener el menor recorrido posible siempre bajo tierra o embutido en paredes, está prohibido el paso por sectores habitables en excepciones se lo puede pasar encamisado o en una cámara de ladrillos. Cuando atraviese sectores no visibles, irá revestido o embutido. Cuando la prolongación llegue a medidores en distintas plantas irá encajonado y ventilado al exterior. No se puede poner frente a columnas y/o árboles. Cuando corra en forma aérea irá fijado con grampas.
El gas a media presión lleva un regulador en todos los casos sobre línea municipal, la punta de la prolongación terminará con una rosca macho y tapa, su medida será la misma del servicio a colocar.
3- Explique características y componentes del gabinete del medidor de gas.
El nicho: lugar donde se alojan los medidores. Son de material incombustibles provistos por puertas reglamentarias con llave de cuadro, ventilado y aislado de instalaciones eléctricas.
Puerta incombustible con la palabra gas, pintada y reforzada indeformable.
Dimensiones: alto por ancho por profundidad, 60 x 40 x 30 cm.
Baja prevista conexión a media presión 65 x 45 x 30 cm (= a media presión).
4- Explique características y componentes de gabinete del equipo individual de gas envasado.
El gabinete de gas envasado no ira a menos de un metro de una puerta o ventana y no irá a menos de 2 metros de los artefactos eléctricos. Tendrá una ventilación a más de 0,80 mts de su altura manteniendo la distancia de cerramiento. Sus medidas son de 1,60 x 1,60 mts. Será incombustible y llevará su puerta metálica de 0,45 x 1,45 mts; que podrá ser con pliegue de ventilación o rejilla de 0,05 x 0,30 mts o de fibrocemento sostenido por perfiles metálicos y con nervaduras para la ventilación.
5- Explique que tipo de batería de medidores conoce, indicar dimensiones y componentes.
Para gas envasado los cilindros apoyan sobre una carpeta de cemento alisada o base de Hº, la distancia entre cilindros tendrá un mínimo de 0,05 mts. Deben estar protegidos de la intemperie por un tinglado de material incombustible y encerrado en todo su perímetro. Como mínimo tendrá dos lados con tejido con una altura de 0,90 mts. Siempre irá en la parte inferior. Las puertas serán de estructura metálica y en la parte inferior lleva alambre y en la superior chapa. Serán amplias para cambiar los cilindros con comodidad y estarán bajo llave. Para gas natural se dispone de un local exclusivo, los medidores en un lugar accesible en todo momento. Si está cerca de calderas y tableros eléctricos, estará separado por una antecámara no menor a un metro cuadrado y con una puerta incombustible y ventilado por algo del mismo tamaño de la puerta de acceso a medidores. Ambas abrirán para afuera para poder salir más rápido.
Baterías en patio abierto con acceso directo a la circulación de entrada al edificio. Los medidores irán en un armario ventilado en la parte superior, con un Ø de 1,5 mts más que el Ø de prolongación, siendo el mismo de 0,10 mts; la profundidad mínima será de 0,45 mts y la puerta de un ancho mínimo de 0,80 mts.