Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis

Reflexiones Sobre la Arquitectura


 







Pequeña Introducción a la Carrera

La Arquitectura, es la más antigua de las ramas de actividad del hombre, y nace esta de una necesidad intuitiva, siendo después vital; el hombre en su intento de refugiarse de las inclemencias de clima, y tener un lugar de refugio contra fieras, primero utiliza la caverna, luego elementos de la naturaleza para construir chozas (con material como ramas, palmeras, adobe, étc.). Los griegos dan forma y definición de la Arquitectura: “Arkhos”= Arquitecto (o sea esto significa, el dirigente de obreros, en este caso albañiles).
El arquitecto se convierte en un artista, ya que en su formación abarca muchas áreas de las bellas artes como la escultura, la pintura, étc., así como en el área técnica. El ingeniero construye y diseña obras de infraestructura por lo cual se diferencia del arquitecto, pero que esto a su vez, no significa que no puedan trabajar en equipo.
Con respecto a los criterios de la civilización griega, el termino arquitecto, se define como: “jefe de obreros de la construcción”; en épocas posteriores se le fué considerando como una persona que en su calidad de artista podía diseñar, construir y decorar edificios suntuarios (templos, palacios, monumentos, étc.).
En nuestra época actual, una vez que la arquitectura, con todo ese cúmulo de experiencias y conocimientos que se fueron heredando de las diversas culturas y civilizaciones se pudo conformar como una disciplina que combinada con el arte, se pudiera enseñar en universidades e institutos de enseñanza superior que la fueron conformando como una profesión.
Uno de los conceptos clásicos de la arquitectura nos dice: Arquitectura es el arte de proyectar, construir y adornar los edificios conforme a reglas determinadas, en los cuales se manejan factores tales como la forma, la escultura, el funcionalismo, al hombre, étc., todo ello con en una relación directa con la escala humana, todo ello caracterizando un estilo arquitectónico determinado.
El estilo es una moda que tiene características históricas, humanas, étc. En nuestros tiempos la arquitectura la vamos a comprender bajo el concepto siguiente: “es toda actividad humana, encaminada a diseñar y construir espacios-formas habitables, que puedan resolver las principales necesidades humanas de alojamiento (individual y colectivo del ser humano), aplicando conocimientos humanísticos, técnicos y artísticos, que la definan con características de funcionalidad, comodidad y belleza que se requieren.
Por todo lo anterior el arquitecto debe ser un investigador permanente del espacio y la materia como medios de expresión, entendiendo el termino expresión como un equivalente a un proceso de comunicación que el arquitecto utilizará en todas las formas posibles de las formas geométricas para expresarse ante la sociedad.
Las áreas del conocimiento que abarca la arquitectura son:
Area creativa. • • • • • • •
Area humanistica.
Area técnologica.
Las diferentes especializaciones en la arquitectura son:
Lic. en Arquitectura
Planificación urbana (maestria y doctorados)
Arquitectura del paisaje
Restauración de monumentos historicos.
(Nota: estas especializaciones se encuentran o se pueden realizar en la universidad nacional autonoma de México).
Espero que este trabajo ayude aquellos interesados en estudiar esta carrera a tener un panorama global de la misma, y de saber que aptitudes se requieren el estudio de la misma.


 





Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman