[ Volver al índice del Curso On-Line de Construcción Sismo Resistente de Viviendas en Caña de Bambú] LECCIÓN EN PDF: COLUMNAS Y CUBIERTAS Vínculo Patrocinado
Nota: La lección que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.
| |
Temas explicados en esta lección:COLUMNAS Y CUBIERTAS - Generalidades - Cargas verticales, Cargas Oblicuas, Columnas de guadua, Base-columna, Columna-superficie de muro, Columna-cubierta, Muros estructurales, Luces, Edificación, Cargas laterales, Anclajes, Arriostramientos, Correas, Muros estructurales de carga, Cargas horizontales, Solera superior, Amarre, Madera aserrada, Mortero de cemento, Teja de barro, Impermeable, HumedadCOLUMNAS Y CUBIERTAS- Generalidades
COLUMNAS - Generalidades
Deben diseñarse para cargas verticales u oblicuas. Pueden construirse en guadua, evitando la acción directa del sol y del agua. Necesariamente deben aislarse del piso por medio de un dado y una unión.

Las columnas de guadua deben estar debidamente vinculadas a las partes de obra que le son correspondientes, base-columna, columna-superficie de muro, columna-cubierta.
Las columnas deben arriostrarse entre sí y con los muros estructurales vecinos

Dependiendo de las cargas, luces y proporciones de la edificación, pueden conformarse columnas con una, dos o más guaduas.




CUBIERTAS - Generalidades

Los elementos portantes de la cubierta deben conformar un conjunto estable para cargas laterales, para lo cual tendrán los anclajes y arriostramientos requeridos.
Las correas o los elementos que transmitan las cargas de cubierta a los muros estructurales de carga, deben diseñarse para que puedan transferir las cargas tanto verticales como horizontales y deben anclarse en la carrera o solera superior que sirve de amarre de los muros estructurales.

Las correas pueden construirse en madera aserrada o guadua.
Cuando las correas se construyen en guadua, los cantos en contacto directo con el muro deben rellenarse de mortero de cemento fluido.

Cuando se utilicen cubiertas de teja de barro, debe evitarse su contacto directo con la guadua, mediante un aislamiento impermeable, pues estas trasmiten la humedad por capilaridad provocando pudrición de las correas.
